Haz pausas cada 20 minutos
Descansa la vista cada 20 minutos mirando algo lejos por 20 segundos. Este simple hábito relaja los músculos de tus ojos y reduce el cansancio mucho.
La luz azul es parte de la luz visible que emiten celulares, tablets, computadoras y televisiones. A diferencia de otros colores de luz, esta penetra muy profundo en tus ojos hasta llegar a la retina.
El problema es que nuestros ojos no están preparados para filtrar tanta luz azul durante tantas horas. Esto hace que las células de tu ojo trabajen de más y se cansen rápidamente. Con el tiempo, este exceso puede dañar tu retina.
La luz azul engaña a tu cerebro haciéndole creer que es de día. Esto reduce la melatonina, la hormona que necesitas para dormir bien.
Tus ojos tienen que trabajar más duro para enfocar la luz azul. Por eso sientes que te arden, pican o están secos después de usar pantallas.
Con los años, el exceso de luz azul puede contribuir a problemas de la retina. Proteger tus ojos ahora es cuidar tu vista del futuro.
Consejos sencillos que puedes empezar a usar hoy mismo
Descansa la vista cada 20 minutos mirando algo lejos por 20 segundos. Este simple hábito relaja los músculos de tus ojos y reduce el cansancio mucho.
Los lentes con filtro de luz azul bloquean las ondas dañinas antes de que lleguen a tus ojos. Puedes usarlos aunque no necesites graduación.
No uses pantallas al menos 2 horas antes de acostarte. Esto permite que tu cuerpo produzca melatonina naturalmente y duermas mejor.
Tu celular y computadora tienen modos que reducen la luz azul. Busca "modo nocturno" o "filtro de luz azul" en configuración y déjalo siempre activado.
No necesitas tener el brillo al máximo. Ajústalo a un nivel cómodo según la luz del lugar donde estés. Esto reduce la cantidad de luz azul que entra a tus ojos.
Cuando miras pantallas parpadeas menos, lo que reseca tus ojos. Recuérdate parpadear seguido o usa gotas lubricantes si sientes sequedad.
Tu cerebro usa la luz azul como señal para saber si es de día o de noche. En la mañana, la luz azul del sol te despierta. Pero por la noche, la luz azul de las pantallas confunde tu cerebro.
Cuando tu cerebro detecta luz azul de noche, deja de producir melatonina pensando que aún es de día. Por eso después de ver el celular antes de dormir te cuesta trabajo quedarte dormido y tu sueño es de mala calidad.
Si usas celular, computadora o tablet más de 3 horas al día, tus ojos están recibiendo demasiada luz azul. No importa tu edad, trabajo o si ya usas lentes. Proteger tus ojos es algo que todos debemos hacer.
Los niños y jóvenes son especialmente vulnerables porque pasan muchas horas en pantallas desde pequeños. Las personas mayores de 50 años también deben cuidarse más porque sus ojos ya son más sensibles a cualquier daño. Empieza a proteger tu vista hoy antes de que notes problemas.
Lo que otras personas notaron al proteger sus ojos
"Siempre tenía dolores de cabeza terribles después del trabajo. Mi doctor me dijo que era por la luz azul de la computadora. Compré lentes con filtro y la diferencia fue inmediata. Ya casi no me duele la cabeza."
"No podía dormir bien y me sentía cansado todo el día. Dejé de usar el celular 2 horas antes de dormir y activé el modo nocturno. Ahora duermo mucho mejor y tengo más energía."
"Mis ojos estaban siempre rojos y me ardían horrible. Empecé a hacer pausas cada 20 minutos y usar filtro en mi laptop. Es increíble cómo algo tan simple puede ayudar tanto."
Contáctanos para aprender más sobre el cuidado de tus ojos
Las preguntas que más nos hacen sobre este tema
No toda. Durante el día necesitas algo de luz azul natural del sol porque te ayuda a estar despierto y alerta. El problema es el exceso de luz azul artificial de las pantallas, especialmente cuando la usas muchas horas seguidas o de noche.
Sí, incluso más que los adultos. Los ojos de los niños dejan pasar más luz azul hasta la retina porque sus lentes naturales son más transparentes. Por eso es importante que usen filtros en sus dispositivos y hagan pausas frecuentes.
Muchas personas notan menos cansancio ocular y dolor de cabeza en pocos días. Para dormir mejor, puede tomar 1-2 semanas de evitar pantallas antes de dormir. Los beneficios a largo plazo de proteger tu retina se ven con los años.
Lo mejor es combinar ambos. El filtro de pantalla ayuda pero no bloquea toda la luz azul. Los lentes con filtro ofrecen protección adicional, especialmente si trabajas muchas horas frente a pantallas. Juntos dan mejor resultado que usarlos por separado.
Algunos síntomas como cansancio, ojos secos y dolor de cabeza mejoran rápido al protegerte. Sin embargo, el daño a la retina que ya ocurrió no se puede revertir. Por eso es tan importante empezar a cuidar tus ojos ahora, antes de que haya daños permanentes.